• GalegoGal
  • CastellanoEsp
  • EnglishEng
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
Logotipo de CXG
Logotipo de CXG
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • CIXUG
    • Breve historia
    • Objetivos
      • Misión
      • Visión
    • Proyectos
  • Gobierno
    • Consejo de Gobierno (Composicion)
    • Consejo de Gobierno (Competencias)
    • Consejo de Gobierno (Estatutos)
  • Enlaces
    • Sistema Universitario Gallego
    • Legislación
  • Convocatorias
    • Convocatorias 2015
    • Convocatorias 2013
  • P. Contratante
    • Descripción
    • Perfil del Contratante
    • Expedientes
      • Expedientes Abiertos
      • Expedientes en Trámite
      • Expedientes Adjudicados
  • Formación
    • Orientación laboral
      • Iniciación 2020
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Metodoloxía de desenvolvemento
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Inscripción
        • Info. complementaria
      • Posgrao 2020
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Metodología de desarrollo
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Inscripción
        • Info. complementaria
      • Avanzado 2020
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va destinado?
        • Metodoloxía de desenvolvemento
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Inscrición
        • Info. complementaria
      • Iniciación 2019
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Lugar de celebración
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Info. complementaria
      • Posgrao 2019
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Lugar de celebración
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Info. complementaria
      • Avanzado 2019
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va destinado?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Lugar de celebración
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Info. complementaria
    • Software libre
      • Drupal, Admin. Avanzada
        • Introducción
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • Lugar de celebración
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
      • GNU/Linux, Administración
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • Lugar de celebración
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
      • GNU/Linux, Libera o Orden.
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Profesorado
        • Lugar de celebración
        • Info complementaria
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
      • LibreOffice, para PAS
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
      • RCommander, Estadístico
        • Introducción
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
  • Software libre
    • A Oficina
    • Servidor de réplicas
    • Actividades
    • Formación
    • Distribución universitaria
    • Localización
    • Contacto
  • Contactos
  1. INICIO
  2. Formación
  3. Orientación laboral
  4. Iniciación 2020
  5. Contenidos de formación
gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
Categorías
  • asociaciones
  • Eventos
  • Formación
  • formación PAS
  • formación PDI
  • hardware libre
  • Iniciativas Empresariales
  • licencias libres
  • localización
  • notas de prensa
  • Orientación Laboral
  • Servizos da OSL
  • Software Libre
  • Gestión Académica
  • Gestión Investigación
  • Gestión Universitaria
  • Jornadas
Entradas Recientes
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Seminario online gratuito, Matlab y Simulink
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018

CONTENIDOS DE LA FORMACIÓN

El Curso de Postgrado de Especialización en Orientación Laboral consta de 26 créditos ECTS, dentro de los que se contemplan 90 horas de formación presencial, a desarrollar en jornadas de viernes por la tarde (16.00 h a 20.30 h) y sábado por la mañana (9.30 h a 14.00 h) en el Centro de Nuevas Tecnologías Galicia dependiente de la Consellería de Trabajo y Bienestar, emplazado en Santiago de Compostela.

La formación se completa sumando a las sesiones presenciales a formación a distancia, las actividades avaliativas, de repaso y el trabajo personal del alumnado hasta totalizar las 650 horas que conforman el curso superior.

Las sesiones presenciales servirán para afianzar los conceptos más importantes, resolver dudas e incidir de manera práctica en los conocimientos adquiridos, rematando cada bloque con una prueba objetiva de evaluación para determinar el nivel de aprovechamiento por parte de cada persona participante

Los contenidos a distancia se desarrollarán sobre la plataforma Moodle del CIXUG, por lo que las personas asistentes deberán disponer de los equipos y medios técnicos necesarios (ver apartado REQUISITOS TÉCNICOS PARA El SEGUIMIENTO DEL CURSO).

El programa del curso está compuesto por los siguientes módulos de contenidos:

MÓDULO 1: MARCO CONCEPTUAL

      • Tema 1: Marco de referencia de la orientación laboral>
      • Tema 2: Mercado laboral>
      • Tema 3: Certificación y formación profesional>
      • Tema 4: La política social y de empleo en la Unión Europea>
      • Tema 5: La iniciativa emprendedora como forma de acceso al mercado laboral>

MÓDULO 2: MARCO PERSONAL

      • Tema 6: La orientación laboral y las competencias>
      • Tema 7: Desarrollo de competencias comunicativas
      • Tema 8: Habilidades y competencias sociales>
      • Tema 9: La web 2.0 para la orientación laboral>
      • Tema 10: Competencias digitales para la orientación laboral>

MÓDULO 3: MARCO INSTRUMENTAL

      • Tema 11: El trabajo del orientador laboral I: intermediación laboral
      • Tema 12: El trabajo del orientador laboral II: itinerarios de inserción>
      • Tema 13: El trabajo del orientador laboral III: procesos individuales de orientación y ayuda en la Tema de decisiones>
      • Tema 14: El trabajo del orientador laboral IV: análisis de perfis profesionales y prospección de empleo>
      • Tema 15: El trabajo del orientador laboral V: técnicas y herramientas para el acceso al autoempleo>
      • Tema 16: El trabajo del orientador laboral VI: La elaboración del plan de empresa>

4: PROYECTO FINAL

El proyecto final será definido al inicio del curso y consistirá en un proyecto de intervención bajo el apoyo y la supervisión del equipo docente, complementado con un resumen sobre los aprendizajes realizados por la persona en el desarrollo de la formación. Este trabajo se realizará empleando diferentes herramientas tecnológicas que serán indicadas al alumnado en el momento adecuado del curso, la medida que se vayan trabajando conforme al programa previsto. 

gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
Categorías
  • asociaciones
  • Eventos
  • Formación
  • formación PAS
  • formación PDI
  • hardware libre
  • Iniciativas Empresariales
  • licencias libres
  • localización
  • notas de prensa
  • Orientación Laboral
  • Servizos da OSL
  • Software Libre
  • Gestión Académica
  • Gestión Investigación
  • Gestión Universitaria
  • Jornadas
Entradas Recientes
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Seminario online gratuito, Matlab y Simulink
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018

CONTENIDOS DE LA FORMACIÓN

El Curso de Postgrado de Especialización en Orientación Laboral consta de 26 créditos ECTS, dentro de los que se contemplan 90 horas de formación presencial, a desarrollar en jornadas de viernes por la tarde (16.00 h a 20.30 h) y sábado por la mañana (9.30 h a 14.00 h) en el Centro de Nuevas Tecnologías Galicia dependiente de la Consellería de Trabajo y Bienestar, emplazado en Santiago de Compostela.

La formación se completa sumando a las sesiones presenciales a formación a distancia, las actividades avaliativas, de repaso y el trabajo personal del alumnado hasta totalizar las 650 horas que conforman el curso superior.

Las sesiones presenciales servirán para afianzar los conceptos más importantes, resolver dudas e incidir de manera práctica en los conocimientos adquiridos, rematando cada bloque con una prueba objetiva de evaluación para determinar el nivel de aprovechamiento por parte de cada persona participante

Los contenidos a distancia se desarrollarán sobre la plataforma Moodle del CIXUG, por lo que las personas asistentes deberán disponer de los equipos y medios técnicos necesarios (ver apartado REQUISITOS TÉCNICOS PARA El SEGUIMIENTO DEL CURSO).

El programa del curso está compuesto por los siguientes módulos de contenidos:

MÓDULO 1: MARCO CONCEPTUAL

      • Tema 1: Marco de referencia de la orientación laboral>
      • Tema 2: Mercado laboral>
      • Tema 3: Certificación y formación profesional>
      • Tema 4: La política social y de empleo en la Unión Europea>
      • Tema 5: La iniciativa emprendedora como forma de acceso al mercado laboral>

MÓDULO 2: MARCO PERSONAL

      • Tema 6: La orientación laboral y las competencias>
      • Tema 7: Desarrollo de competencias comunicativas
      • Tema 8: Habilidades y competencias sociales>
      • Tema 9: La web 2.0 para la orientación laboral>
      • Tema 10: Competencias digitales para la orientación laboral>

MÓDULO 3: MARCO INSTRUMENTAL

      • Tema 11: El trabajo del orientador laboral I: intermediación laboral
      • Tema 12: El trabajo del orientador laboral II: itinerarios de inserción>
      • Tema 13: El trabajo del orientador laboral III: procesos individuales de orientación y ayuda en la Tema de decisiones>
      • Tema 14: El trabajo del orientador laboral IV: análisis de perfis profesionales y prospección de empleo>
      • Tema 15: El trabajo del orientador laboral V: técnicas y herramientas para el acceso al autoempleo>
      • Tema 16: El trabajo del orientador laboral VI: La elaboración del plan de empresa>

4: PROYECTO FINAL

El proyecto final será definido al inicio del curso y consistirá en un proyecto de intervención bajo el apoyo y la supervisión del equipo docente, complementado con un resumen sobre los aprendizajes realizados por la persona en el desarrollo de la formación. Este trabajo se realizará empleando diferentes herramientas tecnológicas que serán indicadas al alumnado en el momento adecuado del curso, la medida que se vayan trabajando conforme al programa previsto. 

Universida da Coruña
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Vigo
CIXUG, Sede Administrativa

Praza do Obradoiro s/n
Pazo de San Xerome
Santiago de Compostela
15705, A Coruña
CIF: S1500069H

CIXUG, Sede Operativa

Plaza Miralles, Local B4A
Campus Universit. de Vigo
36310, Vigo - Pontevedra
Email: info@cixug.es
Tlfn:     +34 986 813 880
Posgrao Orientación Laboral
Móbil: +34 611 412 116

CIXUG, Oficina de proxectos TIC

Plaza Miralles, Local B4A
Campus Universit. de Vigo
36310, Vigo - Pontevedra
Email: info@cixug.es
Tlfn:     +34 986 813 880
Móbil: +34 611 412 113