• GalegoGal
  • CastellanoEsp
  • EnglishEng
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
Logotipo de CXG
Logotipo de CXG
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • CIXUG
    • Breve historia
    • Objetivos
      • Misión
      • Visión
    • Proyectos
  • Gobierno
    • Consejo de Gobierno (Composicion)
    • Consejo de Gobierno (Competencias)
    • Consejo de Gobierno (Estatutos)
  • Enlaces
    • Sistema Universitario Gallego
    • Legislación
  • Convocatorias
    • Convocatorias 2015
    • Convocatorias 2013
  • P. Contratante
    • Descripción
    • Perfil del Contratante
    • Expedientes
      • Expedientes Abiertos
      • Expedientes en Trámite
      • Expedientes Adjudicados
  • Formación
    • Orientación laboral
      • Iniciación 2020
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Metodoloxía de desenvolvemento
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Inscripción
        • Info. complementaria
      • Posgrao 2020
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Metodología de desarrollo
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Inscripción
        • Info. complementaria
      • Avanzado 2020
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va destinado?
        • Metodoloxía de desenvolvemento
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Inscrición
        • Info. complementaria
      • Iniciación 2019
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Lugar de celebración
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Info. complementaria
      • Posgrao 2019
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Lugar de celebración
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Info. complementaria
      • Avanzado 2019
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va destinado?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Lugar de celebración
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Info. complementaria
    • Software libre
      • Drupal, Admin. Avanzada
        • Introducción
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • Lugar de celebración
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
      • GNU/Linux, Administración
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • Lugar de celebración
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
      • GNU/Linux, Libera o Orden.
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Profesorado
        • Lugar de celebración
        • Info complementaria
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
      • LibreOffice, para PAS
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
      • RCommander, Estadístico
        • Introducción
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
  • Software libre
    • A Oficina
    • Servidor de réplicas
    • Actividades
    • Formación
    • Distribución universitaria
    • Localización
    • Contacto
  • Contactos
  1. INICIO
  2. Software libre
  3. Localización
gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
Categorías
  • asociaciones
  • Eventos
  • Formación
  • formación PAS
  • formación PDI
  • hardware libre
  • Iniciativas Empresariales
  • licencias libres
  • localización
  • notas de prensa
  • Orientación Laboral
  • Servizos da OSL
  • Software Libre
  • Gestión Académica
  • Gestión Investigación
  • Gestión Universitaria
  • Jornadas
Entradas Recientes
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Seminario online gratuito, Matlab y Simulink
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018

Localización do Moodle e colaboracións

Localización

Que el software sea libre o de fuentes abiertas no es suficiente para que lo podamos considerar accesible o apropiado para sus usuarios. Se necesita además la adaptación cultural y lingüística al usuario local, lo que llamamos “localización de software” y que se simplifica comunmente como traducción. En este sentido, la importancia de la adaptación lingüística y del acceso a la tecnología por parte de personas y colectivos que tienen una cultura particular reconocida como la gallega no se le escapa a nadie (ver artigo da UNESCO).

Por esa razón en el ámbito de la educación superior, las tres universidades gallegas (UDC, USC e UVI) tienen como lengua oficial de trabajo la lengua propia de Galicia, como elemento primordial del patrimonio cultural intangible gallego y las tres tienen áreas, equipos, proyectos de lengua y tecnología, también en íntima conexión con objetivos docentes al respecto¹.

La OSLUG del CIXUG concuerda con esta visión global desde la perspectiva tecnológica y está alineada con los objetivos sobre responsabilidad cultural y promoción de la libertad desde su particular ámbito de actuación, la promoción general de la libertad que se concreta en cuatro libertades del software que se deba considerar libre: la de usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y mejorarlo.

Actuación

Para este año 2012, la OSL llevará a cabo la localización de la plataforma libre de formación Moodle que se usará en las tres universidades para las actividades de formación.

Actualmente no existe una traducción de las versiones más actuales lo que suponen un impedimento para su utilización desde lo respeto a los propios estatutos universitarios. También se emplea este software en el sistema de la Educación secundaria obrigatoria de Galicia, en las Administraciones públicas que forman telematicamente su personal y por empresas gallegas que realizan formación on line de forma independiente. Por tanto, resulta altamente recomendable realizar su adaptación lingüística completa y con garantías de calidad.

Con todo, y dado el estado actual del proyecto y el volumen de trabajo (140.000 palabras) en relación con el tiempo dispoñíble en este año, se contará con apoyo parcial externo y aguardamos que incluso con la colaboración de la comunidad gallega de software libre, quien mejor puede encargarse a largo plazo de la sostibilidade de la traducción.

En esta línea de colaboración con la comunidad gallega de software libre, la OSLUG también dedicará parcialmente sus energías a colaborar en el esfuerzo para el mantenimiento de las traducciones al gallego del software más popular de la Fundación Mozilla y la suite ofimática LibreOffice, que la OSL utilizará en sus actividades de formación y difusión y que actualmente cuentan con un equipo de voluntariado muy escaso.

La colaboración con la comunidad de localización se extenderá aún al compartir publicamente la memoria de traducción en formato TMX, documentación y la terminoloxía derivada del proyecto así como la otras actividades en los aspectos formativos y de difusión.

 


En la Universidad de Vigo
Artículo 4º
1. El gallego es la lengua propia de la Universidad de Vigo.
2. La Universidad de Vigo promoverá, de acuerdo con sus competencias, líneas de actuación que garanticen el uso pleno de la lengua gallega en todas sus actividades docentes, investigadoras, administrativas y de servicios.
 
Plan de normalización lingüística
OBJETIVO ESPECÍFICO 4
Utilizar las novas tecnologías de la información y de la comunicación para difundir la información y para dinamizar la lengua gallega.
ACCIONES:
2. Seguir desarrollando aplicaciones y actividades que utilicen las nuevas tecnologías, principalmente en la formación y autoformación, en el asesoramento y en la dinamización de la lengua.
3. Proporcionarle a la comunidad universitaria productos informáticos en gallego, y colaborar en el desarrollo de este tipo de herramientas y aplicaciones.
3. Disponer de una versión en lengua gallega, que será la versión principal y por defecto, de todos los sitios y páginas web institucionales (administración, servicios, centros, departamentos, etc.).
3. Fomentar que los cursos y las actividades de formación organizados polos servicios de la Universidad a cara descubierta la toda la comunidad universitaria se desarrollen en gallego, facilitando los medios y el asesoramento preciso.
4. Disponer de versiones en gallego de los sistemas operativos y de los programas que se utilicen en la gestión y trabajo de la Universidad, caso del sistema de gestión de bibliotecas y del catálogo de materias.
 
En la Universidad de Santiago de Compostela
Artículo 3º1. La lengua gallega es la lengua propia de la Universidad de Santiago de Compostela.
Plan de normalización lingüística
 
En la Universidad de A Coruña
Artículo 5.
1. En la Universidad de la Coruña serán lenguas oficiales las reconocidas en el Estatuto de autonomía de Galicia, sin que se pueda hacer discriminación por razones de uso de cualquiera de ellas.
2. La lengua propia de la Universidad de la Coruña es el gallego, que será su vehículo normal de expresión. Para su normalización fomentará su uso en todas sus actividades.
Plan de normalización lingüística
gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
Categorías
  • asociaciones
  • Eventos
  • Formación
  • formación PAS
  • formación PDI
  • hardware libre
  • Iniciativas Empresariales
  • licencias libres
  • localización
  • notas de prensa
  • Orientación Laboral
  • Servizos da OSL
  • Software Libre
  • Gestión Académica
  • Gestión Investigación
  • Gestión Universitaria
  • Jornadas
Entradas Recientes
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Seminario online gratuito, Matlab y Simulink
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018

Localización do Moodle e colaboracións

Localización

Que el software sea libre o de fuentes abiertas no es suficiente para que lo podamos considerar accesible o apropiado para sus usuarios. Se necesita además la adaptación cultural y lingüística al usuario local, lo que llamamos “localización de software” y que se simplifica comunmente como traducción. En este sentido, la importancia de la adaptación lingüística y del acceso a la tecnología por parte de personas y colectivos que tienen una cultura particular reconocida como la gallega no se le escapa a nadie (ver artigo da UNESCO).

Por esa razón en el ámbito de la educación superior, las tres universidades gallegas (UDC, USC e UVI) tienen como lengua oficial de trabajo la lengua propia de Galicia, como elemento primordial del patrimonio cultural intangible gallego y las tres tienen áreas, equipos, proyectos de lengua y tecnología, también en íntima conexión con objetivos docentes al respecto¹.

La OSLUG del CIXUG concuerda con esta visión global desde la perspectiva tecnológica y está alineada con los objetivos sobre responsabilidad cultural y promoción de la libertad desde su particular ámbito de actuación, la promoción general de la libertad que se concreta en cuatro libertades del software que se deba considerar libre: la de usarlo, estudiarlo, redistribuirlo y mejorarlo.

Actuación

Para este año 2012, la OSL llevará a cabo la localización de la plataforma libre de formación Moodle que se usará en las tres universidades para las actividades de formación.

Actualmente no existe una traducción de las versiones más actuales lo que suponen un impedimento para su utilización desde lo respeto a los propios estatutos universitarios. También se emplea este software en el sistema de la Educación secundaria obrigatoria de Galicia, en las Administraciones públicas que forman telematicamente su personal y por empresas gallegas que realizan formación on line de forma independiente. Por tanto, resulta altamente recomendable realizar su adaptación lingüística completa y con garantías de calidad.

Con todo, y dado el estado actual del proyecto y el volumen de trabajo (140.000 palabras) en relación con el tiempo dispoñíble en este año, se contará con apoyo parcial externo y aguardamos que incluso con la colaboración de la comunidad gallega de software libre, quien mejor puede encargarse a largo plazo de la sostibilidade de la traducción.

En esta línea de colaboración con la comunidad gallega de software libre, la OSLUG también dedicará parcialmente sus energías a colaborar en el esfuerzo para el mantenimiento de las traducciones al gallego del software más popular de la Fundación Mozilla y la suite ofimática LibreOffice, que la OSL utilizará en sus actividades de formación y difusión y que actualmente cuentan con un equipo de voluntariado muy escaso.

La colaboración con la comunidad de localización se extenderá aún al compartir publicamente la memoria de traducción en formato TMX, documentación y la terminoloxía derivada del proyecto así como la otras actividades en los aspectos formativos y de difusión.

 


En la Universidad de Vigo
Artículo 4º
1. El gallego es la lengua propia de la Universidad de Vigo.
2. La Universidad de Vigo promoverá, de acuerdo con sus competencias, líneas de actuación que garanticen el uso pleno de la lengua gallega en todas sus actividades docentes, investigadoras, administrativas y de servicios.
 
Plan de normalización lingüística
OBJETIVO ESPECÍFICO 4
Utilizar las novas tecnologías de la información y de la comunicación para difundir la información y para dinamizar la lengua gallega.
ACCIONES:
2. Seguir desarrollando aplicaciones y actividades que utilicen las nuevas tecnologías, principalmente en la formación y autoformación, en el asesoramento y en la dinamización de la lengua.
3. Proporcionarle a la comunidad universitaria productos informáticos en gallego, y colaborar en el desarrollo de este tipo de herramientas y aplicaciones.
3. Disponer de una versión en lengua gallega, que será la versión principal y por defecto, de todos los sitios y páginas web institucionales (administración, servicios, centros, departamentos, etc.).
3. Fomentar que los cursos y las actividades de formación organizados polos servicios de la Universidad a cara descubierta la toda la comunidad universitaria se desarrollen en gallego, facilitando los medios y el asesoramento preciso.
4. Disponer de versiones en gallego de los sistemas operativos y de los programas que se utilicen en la gestión y trabajo de la Universidad, caso del sistema de gestión de bibliotecas y del catálogo de materias.
 
En la Universidad de Santiago de Compostela
Artículo 3º1. La lengua gallega es la lengua propia de la Universidad de Santiago de Compostela.
Plan de normalización lingüística
 
En la Universidad de A Coruña
Artículo 5.
1. En la Universidad de la Coruña serán lenguas oficiales las reconocidas en el Estatuto de autonomía de Galicia, sin que se pueda hacer discriminación por razones de uso de cualquiera de ellas.
2. La lengua propia de la Universidad de la Coruña es el gallego, que será su vehículo normal de expresión. Para su normalización fomentará su uso en todas sus actividades.
Plan de normalización lingüística
Universida da Coruña
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Vigo
CIXUG, Sede Administrativa

Praza do Obradoiro s/n
Pazo de San Xerome
Santiago de Compostela
15705, A Coruña
CIF: S1500069H

CIXUG, Sede Operativa

Plaza Miralles, Local B4A
Campus Universit. de Vigo
36310, Vigo - Pontevedra
Email: info@cixug.es
Tlfn:     +34 986 813 880
Posgrao Orientación Laboral
Móbil: +34 611 412 116

CIXUG, Oficina de proxectos TIC

Plaza Miralles, Local B4A
Campus Universit. de Vigo
36310, Vigo - Pontevedra
Email: info@cixug.es
Tlfn:     +34 986 813 880
Móbil: +34 611 412 113