• GalegoGal
  • CastellanoEsp
  • EnglishEng
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
Logotipo de CXG
Logotipo de CXG
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • CIXUG
    • Breve historia
    • Objetivos
      • Misión
      • Visión
    • Proyectos
  • Gobierno
    • Consejo de Gobierno (Composicion)
    • Consejo de Gobierno (Competencias)
    • Consejo de Gobierno (Estatutos)
  • Enlaces
    • Sistema Universitario Gallego
    • Legislación
  • Convocatorias
    • Convocatorias 2015
    • Convocatorias 2013
  • P. Contratante
    • Descripción
    • Perfil del Contratante
    • Expedientes
      • Expedientes Abiertos
      • Expedientes en Trámite
      • Expedientes Adjudicados
  • Formación
    • Orientación laboral
      • Iniciación 2020
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Metodoloxía de desenvolvemento
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Inscripción
        • Info. complementaria
      • Posgrao 2020
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Metodología de desarrollo
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Inscripción
        • Info. complementaria
      • Avanzado 2020
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va destinado?
        • Metodoloxía de desenvolvemento
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Inscrición
        • Info. complementaria
      • Iniciación 2019
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Lugar de celebración
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Info. complementaria
      • Posgrao 2019
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Lugar de celebración
        • ¿Cúando tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Info. complementaria
      • Avanzado 2019
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va destinado?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Lugar de celebración
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Profesorado
        • Info. complementaria
    • Software libre
      • Drupal, Admin. Avanzada
        • Introducción
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • Lugar de celebración
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
      • GNU/Linux, Administración
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • Lugar de celebración
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
      • GNU/Linux, Libera o Orden.
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Profesorado
        • Lugar de celebración
        • Info complementaria
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
      • LibreOffice, para PAS
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
      • RCommander, Estadístico
        • Introducción
        • Objetivos del curso
        • ¿A quién va dirigido?
        • Requisitos técnicos
        • Contenidos de formación
        • Inscripción
        • ¿Cuándo tendrá lugar?
        • Condic. aprovechamiento
        • Info. complementaria
  • Software libre
    • A Oficina
    • Servidor de réplicas
    • Actividades
    • Formación
    • Distribución universitaria
    • Localización
    • Contacto
  • Contactos
  1. INICIO
  2. Software libre
  3. Actividades
gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
Categorías
  • asociaciones
  • Eventos
  • Formación
  • formación PAS
  • formación PDI
  • hardware libre
  • Iniciativas Empresariales
  • licencias libres
  • localización
  • notas de prensa
  • Orientación Laboral
  • Servizos da OSL
  • Software Libre
  • Gestión Académica
  • Gestión Investigación
  • Gestión Universitaria
  • Jornadas
Entradas Recientes
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Seminario online gratuito, Matlab y Simulink
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018

Xornadas e puntos de información

Uno de los principales problemas que tiene el software libre es que la gente desconoce su existencia y de los que si lo conocen muchos no están bien informados. Algo que no se conoce no se puede usar o si, pero no se sabe que se está usando como pueden ser los usuarios que no saben lo que es el software libre pero usan a diario aplicativos como el navegador Firefox, el cliente de correo Thunderbird, la suite de ofimática LibreOffice o el descompresor de archivos 7-zip.

Desde que se creó la OSLUG, su principal labor fue la difusión y lo va a seguir siendo, complementándolo y colaborando con el trabajo que realizan otras entidades como pueden ser las asociaciones de software libre gallegas. Entre las acciones de difusión que la OSLUG llevará a cabo hasta final de año destacan la celebración de jornadas e los puntos de información.

Celebración de jornadas

La OSLUG va a organizar durante el presente año 2012 una jornada específica sobre software libre en cada una de las universidade. Las temáticas girarán en torno de dos ejeos, el de la repercusión del software libre en el ámbito profesional y empresarial, en los campus de A Coruña y Santiago y una sobre las metodologías y herramentas de software libre a disposicion de los especialistas en traducción. En ambos casos se buscará la participación y colaboración de utras entidades como son las asociaciones gallegas de usuarios y la de empresas de software libre (AGASOL).

- I Jornada de software libre en la empresa en la USC, el viernes 21 de septiembre.

- I Jornada de localización de software libre en la Uvigo, en la semana del  22 al 26 de octubre.

- II Jornadas de software libre en la empresa en la UdC, el viernes 23 de noviembre.

Puntos de información

Los Puntos de Información en las Facultades (PIF) o también llamada Oficina de Software Libre Móvil, coincide con dos acciones que las antiguas OSL ya realizaban en años anteriores, en la USC y en la UDC respectivamente. En la Uvigo esistía una actividad similar llamada Días más que libres. Esta actividad, a diferencia de las jornadas, es una actividad de temática general sobre software libre, estándares abiertos y licencias libres. Consisten en el montaje de un mostrador en un centro de la universidad, desde las 10 de la mañana hasta las 18 de la tarde, en el que se reparten trípticos informativos sobre varios temas relacionados con software libre, se asesora a las personas que se acerquen a preguntar y hasta se les puede ayudar en la instalación de software libre en sus portátiles.

Universidad de A Coruña:

- Miércoles 10 de octubre, Facultade de Economía y Empresa (Campus de A Coruña)

- Jueves 11 de octubre, Facultad de Humanidades y Documentación (Campus de Ferrol)

Universidade de Santiago:

- Lunes 15 de octubre, Escuela Politécnica (Campus de Lugo)

- Miércoles 17 de octubre, Facultad de Derecho (Campus Vida)

Universidad de Vigo:

- Lunes 29 de octubre, ETS de Ingenieros de Telecomunicacones (Campus de Vigo)

- Martes 30 de octubre, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Campus de Ourense)

- Miércoles 31 de octubre, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (Campus de Pontevedra)

gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
gnu-linux   R   xornadas   USC   Premio PFC   cntg   libreoffice   cursos   portal programas   Orientación Laboral   galpon   formación   licenzas libres   rcommander   Premio   concurso universitario   Posgrao   reputación on line   ftp   UdC  
Categorías
  • asociaciones
  • Eventos
  • Formación
  • formación PAS
  • formación PDI
  • hardware libre
  • Iniciativas Empresariales
  • licencias libres
  • localización
  • notas de prensa
  • Orientación Laboral
  • Servizos da OSL
  • Software Libre
  • Gestión Académica
  • Gestión Investigación
  • Gestión Universitaria
  • Jornadas
Entradas Recientes
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Entregado o premio ao mellor proxecto universitario libre
  • Seminario online gratuito, Matlab y Simulink
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018
  • Dispoñible a oferta de formación en orientación laboral para o ano 2018

Xornadas e puntos de información

Uno de los principales problemas que tiene el software libre es que la gente desconoce su existencia y de los que si lo conocen muchos no están bien informados. Algo que no se conoce no se puede usar o si, pero no se sabe que se está usando como pueden ser los usuarios que no saben lo que es el software libre pero usan a diario aplicativos como el navegador Firefox, el cliente de correo Thunderbird, la suite de ofimática LibreOffice o el descompresor de archivos 7-zip.

Desde que se creó la OSLUG, su principal labor fue la difusión y lo va a seguir siendo, complementándolo y colaborando con el trabajo que realizan otras entidades como pueden ser las asociaciones de software libre gallegas. Entre las acciones de difusión que la OSLUG llevará a cabo hasta final de año destacan la celebración de jornadas e los puntos de información.

Celebración de jornadas

La OSLUG va a organizar durante el presente año 2012 una jornada específica sobre software libre en cada una de las universidade. Las temáticas girarán en torno de dos ejeos, el de la repercusión del software libre en el ámbito profesional y empresarial, en los campus de A Coruña y Santiago y una sobre las metodologías y herramentas de software libre a disposicion de los especialistas en traducción. En ambos casos se buscará la participación y colaboración de utras entidades como son las asociaciones gallegas de usuarios y la de empresas de software libre (AGASOL).

- I Jornada de software libre en la empresa en la USC, el viernes 21 de septiembre.

- I Jornada de localización de software libre en la Uvigo, en la semana del  22 al 26 de octubre.

- II Jornadas de software libre en la empresa en la UdC, el viernes 23 de noviembre.

Puntos de información

Los Puntos de Información en las Facultades (PIF) o también llamada Oficina de Software Libre Móvil, coincide con dos acciones que las antiguas OSL ya realizaban en años anteriores, en la USC y en la UDC respectivamente. En la Uvigo esistía una actividad similar llamada Días más que libres. Esta actividad, a diferencia de las jornadas, es una actividad de temática general sobre software libre, estándares abiertos y licencias libres. Consisten en el montaje de un mostrador en un centro de la universidad, desde las 10 de la mañana hasta las 18 de la tarde, en el que se reparten trípticos informativos sobre varios temas relacionados con software libre, se asesora a las personas que se acerquen a preguntar y hasta se les puede ayudar en la instalación de software libre en sus portátiles.

Universidad de A Coruña:

- Miércoles 10 de octubre, Facultade de Economía y Empresa (Campus de A Coruña)

- Jueves 11 de octubre, Facultad de Humanidades y Documentación (Campus de Ferrol)

Universidade de Santiago:

- Lunes 15 de octubre, Escuela Politécnica (Campus de Lugo)

- Miércoles 17 de octubre, Facultad de Derecho (Campus Vida)

Universidad de Vigo:

- Lunes 29 de octubre, ETS de Ingenieros de Telecomunicacones (Campus de Vigo)

- Martes 30 de octubre, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Campus de Ourense)

- Miércoles 31 de octubre, Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación (Campus de Pontevedra)

Universida da Coruña
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Vigo
CIXUG, Sede Administrativa

Praza do Obradoiro s/n
Pazo de San Xerome
Santiago de Compostela
15705, A Coruña
CIF: S1500069H

CIXUG, Sede Operativa

Plaza Miralles, Local B4A
Campus Universit. de Vigo
36310, Vigo - Pontevedra
Email: info@cixug.es
Tlfn:     +34 986 813 880
Posgrao Orientación Laboral
Móbil: +34 611 412 116

CIXUG, Oficina de proxectos TIC

Plaza Miralles, Local B4A
Campus Universit. de Vigo
36310, Vigo - Pontevedra
Email: info@cixug.es
Tlfn:     +34 986 813 880
Móbil: +34 611 412 113